![]() No estamos acostumbrados a leer libros en la web. Pues entonces hagamos algo para estimular ese placer sin necesidad de bombardear nuestra atención con zeppelines navegando en nuestra pantalla. La lectura de un libro y la de un diario o catálogo de verduras merecen diferenciarse. Ese par de fotografías a ambos lados del logotipo que nos vinculó a esta lectura hablan de los 45 años sacando fotos y ahora procesando en los laboratorios digitales con gran placer. Los conocimientos adquiridos en aquellos años para asistir las tareas de reproducción gráfica hoy se ven asistidos por el ojo dulce y la mirada repentina hacia tantas cosas regaladas que rodean nuestra Vida en este lugar. Montando la escultura de diez metros acercamos referencias del entorno inmediato a este espejo de agua que refleja las galas de muy antiguas arboledas. A tanto, que figuran bien dibujadas en aquellos planos con altimetrías que el Instituto Geográfico Militar publicara en 1905 en escala 1.25.000, rescatando sus ya entonces crecidas entidades. Todas las esculturas que aparecen en las imágenes no apuntan sino a referenciar indecibles de tantas cosas sufridas y amadas; que al no poder expresar en narrativa alguna durante décadas, salieron sin pensar al cruce de estímulos que sin duda sostuvieron mejor afirmada mi memoria. Hoy y también mañana, huellas del espíritu que asistió mi hospedaje en este lugar. Paisajes comenzados a construir por aquel recordado Manuel de la Cruz,
morador ya en 1695. Su familia habría de conservar estas tierras
durante un cuarto de milenio. Es fortuna poco comparable tener conciencia primaria y sensible de sus
permanencias. Amor al Huerto |
|||
![]() Desde lo alto de "A nuestros hijos" |
|||
![]() |
|||